Close mobile navigation

Guinea Ecuatorial

Guinea Ecuatorial

Remar Guinea Ecuatorial viene funcionando en el país desde el año 1996, durante estos 23 años han realizado proyectos de desarrollo que cubren servicios básicos de los titulares de derechos ya sean de vivienda, alimentación, educación, salud, luz y agua. Actualmente tenemos un patio de 2 pisos con capacidad de albergar 80 niños/as y actualmente tenemos: a 134 personas trabajando, de voluntaria, destinataria de sus programas las cuales todas se encuentran con derechos vulnerados, sobretodo el de la alimentación. Ha instalado dos hogares de acogida para niños, niñas y adolescentes, enviados por familiares extremadamente pobres que no pueden cubrir las necesidades básicas de sus hijos. En el hogar se ha instalado una escuela para estos menores, y un comedor social; y en la ciudad una oficina de atención a personas en exclusión social, así como una tienda solidaria para la obtención de recursos para el sostenimiento de los hogares.

Tu ayuda es importante

MÁS INFORMACIÓN

MUJERES

Amparar y ayudar a familias desestructuradas por causa de la marginación, crisis económica, adicción a las drogas o delincuencia para su normalización.

REHABILITACIÓN

Atender a personas con problemas de adicción por medio de un programa de rehabilitación y reinserción, ofreciendo ingreso gratuito e inmediato en nuestros centros de acogida..

JOVENES

Capacitar a jóvenes en situación de riesgo, desarrollando iniciativas de integración social y aprendizaje de un oficio para la incorporación al mundo laboral en talleres para ayudar a todos estos colectivos, para su desarrollo integral y el autosostenimiento de dichos hogares; todo ello con personal voluntario y de forma gratuita.

TERCERA EDAD

Tenemos un geriátrico en la Ciudad de Córdoba para la atención a ancianos, donde son atendidos y cuidados.

FORMACIÓN

Promover la capacitación Profesional en la población adolescente y adulta, mediante Escuelas Talleres, abriendo así talleres de artesanía, costura y carpintería, tanto para los acogidos en los diversos Centros, como a los externos.

INFANCIA

La atención se ha centrado en satisfacer las necesidades primarias de la población infantil, tanto alimentarias como de atención sanitaria básica y educación, a través de casas de acogida, escuelas gratuitas, dispensarios sanitarios.

My CMS