Detecta los síntomas de ansiedad en los niños, descubre las causas más comunes y aprende 5 consejos prácticos para ayudarles a superar la preocupación con amor, fe y seguridad.

La Ansiedad en los Niños: Un Problema Real
A menudo pensamos que la ansiedad es algo que afecta solo a los adultos, pero la realidad es que muchos niños también la padecen. La ansiedad en la infancia puede manifestarse de diversas formas y, si no se maneja adecuadamente, puede afectar su bienestar emocional y su desarrollo.
Síntomas para Detectar la Ansiedad en los Niños
Es importante estar atentos a las señales que pueden indicar que un niño está pasando por episodios de ansiedad. Algunos de los síntomas más comunes son:
- Irritabilidad o cambios bruscos de humor
- Dificultad para concentrarse o problemas en el rendimiento escolar
- Miedos excesivos e infundados
- Problemas para dormir o pesadillas frecuentes
- Conductas repetitivas, como morderse las uñas o moverse constantemente
- Dolores físicos sin causa aparente, como dolor de estómago o de cabeza
- Dificultad para socializar o miedo a separarse de sus padres
Si un niño presenta varios de estos síntomas, es importante prestarle atención y brindarle apoyo para que aprenda a manejar sus emociones de forma saludable.
Factores que Pueden Provocar Ansiedad en los Niños
Varios factores pueden influir en que un niño no sea completamente feliz y viva con ansiedad. Algunos de los más comunes son:
- Problemas familiares: Conflictos en el hogar, discusiones entre los padres o la falta de estabilidad pueden generar ansiedad en los niños, ya que se sienten impotentes ante la situación.
- Acoso escolar: Ser víctima de bullying por parte de sus compañeros o recibir un trato despectivo por parte de profesores puede afectar seriamente su autoestima y seguridad.
- Exceso de exigencia: Niños que sienten una presión constante por sacar buenas notas o destacar en deportes o actividades pueden desarrollar ansiedad por miedo al fracaso.
- Falta de rutinas y estabilidad: Los cambios frecuentes en su entorno, como mudanzas constantes o la falta de horarios fijos, pueden generar inseguridad y ansiedad.
- Falta de afecto y comunicación: Cuando los niños no sienten que sus emociones son validadas o que tienen un espacio seguro para expresarse, pueden desarrollar ansiedad.

5 Consejos para Ayudar a los Niños a Manejar la Ansiedad
- Orar con ellos y buscar a Dios juntos: La oración es una herramienta poderosa para traer paz a los corazones de los niños. Enseñarles a confiar en Dios y en su amor incondicional les ayuda a encontrar seguridad en medio de sus preocupaciones. «Echad toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.» (1 Pedro 5:7)
- Brindarles un ambiente seguro y amoroso: Crear un entorno estable, con rutinas bien definidas y un ambiente lleno de amor, les ayudará a sentirse protegidos y tranquilos.
- Escuchar y validar sus emociones: Es importante que los niños se sientan comprendidos y que sus sentimientos sean tomados en serio. Preguntarles cómo se sienten y ayudarlos a expresar sus emociones de forma sana es clave.
- Fomentar el juego y la actividad física: El juego es una gran válvula de escape para la ansiedad infantil. Realizar actividades al aire libre, deportes o juegos creativos les ayuda a liberar tensión y canalizar su energía de forma positiva.
- Ayudarlos a desarrollar la paciencia y la confianza en el proceso: Enseñarles que las cosas toman tiempo y que no todo tiene que resolverse de inmediato les ayudará a manejar mejor sus expectativas y a reducir la ansiedad.

Un Nuevo Comienzo para los Niños en REMAR
Muchos niños han llegado a los hogares de REMAR con pasados difíciles que han generado en ellos miedo, inseguridad y ansiedad. Sin embargo, con amor, cuidado y atención, estos niños han logrado recuperar la confianza, superar sus temores y empezar a vivir con esperanza y alegría.
El trabajo de los voluntarios y misioneros de REMAR es fundamental para brindarles un entorno seguro, lleno de amor y estabilidad. En los hogares de acogida de REMAR, a través de la fe en Dios y del Programa de Apadrinamiento de Niños PAN, muchos pequeños han encontrado la paz que necesitaban para sanar y crecer felices.
Apadrina y cambia vidas
Aún hay muchos niños que viven en ansiedad, sin estabilidad ni un hogar seguro. Pero tú puedes ser parte de sus historias. Con el apadrinamiento, puedes brindarle a un niño la oportunidad de crecer en un ambiente de amor y protección, asegurando su bienestar y su futuro.
¡Apadrina hoy! Juntos, podemos ayudar a los niños a vivir sin ansiedad y con la esperanza de un mañana mejor.