Close mobile navigation

Actuación y desarrollo de la labor de Remar en Mendoza.

[nd_options_text nd_options_text_tag=»h3″ nd_options_text_weight=»bold» nd_options_text_family=»nd_options_first_font» nd_options_text=»Actuación y desarrollo de la labor de Remar en Mendoza» nd_options_text_font_size=»20″ nd_options_text_line_height=»20″][nd_options_spacer nd_options_height=»20″]

Remar inició su actividad en la provincia de Mendoza, (Argentina), en el año 1995.

Mendoza es una ciudad del oeste de Argentina y capital de la provincia con el mismo nombre. Es una de las principales ciudades del país, y un principal polo industrial. La actividad económica está vinculada al comercio, la industria de servicios y principalmente la actividad turística en torno a la industria del vino.

[nd_options_image nd_options_align=»center» nd_options_image=»20521″ nd_options_width=»100%»]
[nd_options_image nd_options_align=»center» nd_options_image=»20522″ nd_options_width=»100%»]
[nd_options_spacer nd_options_height=»20″]

Aunque es una provincia prospera, nos encontramos familias en riesgo de exclusión social por diversos motivos: violencia intrafamiliar, personas con drogodependencias y alcoholismo, y personas sin hogar. Al igual que en las otras provincias de Argentina, la mayor problemática es el alcoholismo y la drogadicción.

En la provincia de Mendoza la ONG Remar dispone de unos terrenos, con instalaciones, que se utilizan como Taller Agropecuario, con terreno para plantación y vivienda para internos en proceso de rehabilitación por adicciones.

[nd_options_spacer nd_options_height=»20″]
[nd_options_image nd_options_align=»center» nd_options_image=»20520″ nd_options_width=»50%»]
[nd_options_spacer nd_options_height=»50″]

En las fotografías que acompañan estas noticias podemos ver el trabajo que se ha realizado en los terrenos:

Reestructuración y erradicación de 6 hectáreas de Durazneros (melocotoneros).

Plantación de 2 hectáreas de Cebolla y 2 de Ajo.

Esta actividad agrícola proporciona a REMAR una pequeña fuente de ingresos, que sirven para mantener las mismas instalaciones donde los internos pasan su proceso de desintoxicación y rehabilitación, además de servir como taller de formación.

[nd_options_spacer nd_options_height=»20″]

Damos Gracias a Dios, porque son muchos los que gracias al esfuerzo de los voluntarios de la ONG Remar, se han rehabilitado, dejando atrás la vida de las adicciones, y han escogido el camino de un futuro mejor.

[nd_options_spacer nd_options_height=»20″]
[nd_options_image nd_options_align=»center» nd_options_image=»20517″ nd_options_width=»100%»]
[nd_options_image nd_options_align=»center» nd_options_image=»20516″ nd_options_width=»100%»]
[nd_options_image nd_options_align=»center» nd_options_image=»20518″ nd_options_width=»100%»]
[nd_options_spacer nd_options_height=»20″]
[nd_options_text nd_options_text_tag=»h3″ nd_options_text_weight=»bold» nd_options_text_family=»nd_options_first_font» nd_options_text_align=»center» nd_options_text=»«De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.« 2 Corintios 5:17″ nd_options_text_font_size=»20″ nd_options_text_line_height=»20″]

My CMS